GÉNESIS PARTE 23

Capítulo 2 EL DÍA SÉPTIMO Y EL RÍO El día séptimo: reposo de Dios Son llamados para que salgan con él fuera del campamento, llevando su vituperio (Hebreos 13:13). Si la tierra pudiera guardar un sábado, no habría lugar para el vituperio. El hecho que algunos procuren convertir el primer día de la semana en sábado es evidencia de su falta de conocimiento bíblico, y pone en claro el error de su posición. Procuran establecer una ley moral que agrade a los deseos de la carne, porque sirve para ensalzar ciertas normas convencionales de conducta moral que el mundo demanda en lugar de una obediencia del espíritu. Hay muchos que no lo entienden así. No cabe duda de que cristianos muy sinceros observan el sábado concienzudamente, y es nuestro deber respetar sus conciencias, pero esto no impide que les pidamos las pruebas bíblicas que corroboren sus opiniones. No queremos hacerles tropezar ni herir sus conciencias, sino instruirlos en la Palabra de Dios. No nos interesamos ahora por cuestiones de conciencia o convicciones personales, sino por los principios que sirven de base para todo este asunto de la guarda del sábado. Como ya lo hemos dicho, volveremos a este tema cuando nos ocupemos del capítulo 20 del libro del Éxodo. Digamos aquí solamente, en relación con el día del sábado, que podemos causar mucho daño y pena a hermanos piadosos si, con el pretexto de ser celosos por lo que llamamos libertad cristiana, perdemos de vista el verdadero lugar que el primer día de la semana ocupa en el Nuevo Testamentó. Si algunos cristianos, únicamente para demostrar su libertad, se ocupan el domingo en trabajos de la semana, con tal actitud y sin ninguna necesidad constituyen un obstáculo para algunos de sus hermanos. Tal manera de obrar no puede provenir del espíritu de Cristo. Continuará...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario