GÉNESIS PARTE 25
Capítulo 2
EL DÍA SÉPTIMO Y EL RÍO
El río del Edén, imagen del río de la gracia
Pasamos ahora a considerar la relación entre el día del sábado y el río que salía de Edén. Ésta es la primera referencia al “rio de Dios” y es digno de notar que se nos presenta en conexión con el descanso de Dios. Mientras descansaba de su obra creadora.
Todo el mundo sentía el refrigerio de ese descanso. Habría sido imposible que Dios guardase un sábado sin que la tierra sintiera mil influencias benéficas. Mas ¡ay! la corriente que fluía tan suavemente desde Edén, sitio del descanso terrenal, fue interrumpida en su curso, porque todo el universo sintió el choque producido por el primer pecado, el que causó la pérdida de ese lugar sagrado.
Bendito sea Dios porque ese pecado no puso término a las actividades divinas, sino que las dirigió hacia otra esfera; porque donde quiera que fuese Dios después, en sus operaciones de gracia, el río le seguía. Por ejemplo, le hallamos salvando con mano fuerte y brazo extendido a su hueste redimida, y conduciéndola a través de las arenas del desierto; y allí están las aguas preciosas, no corriendo en Edén, sino brotando de la peña que fue herida (Éxodo 17:6), símbolo hermoso de aquello que es la base de esa gracia soberana que satisface hasta las últimas necesidades de todos los pecadores. No es éste el río de la creación, sino el de la redención. “La roca era Cristo” (1 Corintios 10:4). Cristo herido para satisfacer las necesidades de su pueblo. En su simbolismo, esta peña herida acompaña la otra figura del Lugar Santísimo en el tabernáculo, y las dos son muy hermosas. En un cuadro, Dios es representado como morando detrás de cortinas, y en el otro tenemos a Israel bebiendo diariamente de una roca abierta. Quiera Dios que la lección espiritual de estas dos figuras se grabe más y más en la memoria de todo fiel cristiano.Continuará...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario